El Museo y los Jardines de Vizcaya son un lugar histórico nacional que fueron construidos por el empresario agrícola James Deering.
Actualmente, el extraordinario patrimonio inspirado en el estilo europeo incluye la casa principal con obras de arte y mobiliario, 4 hectáreas (10 acres) de jardines sobre la Bahía de Vizcaya, una hamaca de madera (del bosque autóctono), y una aldea histórica. La casa comprende de 34 habitaciones decoradas con antigüedades de lo siglos 15 al 19. Se ofrecen descuentos a los grupos.
El diseño de la casa y el jardín fue una creación de tres arquitectos: F. Burrall Hoffman fue el diseñador de los edifícios; Diego Suarez desarolló el jardín; y Paul Chalfin fue el Supervisor General Artístico de toda la obra.
Todos los elementos decorativos incluyendo muebles, adornos de luz, puertas y chimenea, fueron compradas por Deering durante una un paseo de compras por Europa. La casa tomó 2 años en ser costruída.
Vizcaya fue abierta al público en 1953 como el Museo de Arte del Condado Dade. En 1994 fue designada Monumento Histórico Nacional con la acreditación de la Asociación Norteamericana de Museos. Las numerosas estatuas que se yerguen en los jardines representan dioses paganos greco romanos. Quizá la más peculiar de las obras de arte de la Villa sea un altar de sacrificios hecho de mármol blanco, que muestra, en altorrelieve, cabezas de chivos en las esquinas del altar, y la calavera de una vaca entre unas cabezas de dos leones al frente y atrás.
En Vizcaya se celebró la Cumbre de las Américas en 1994 en la que 34 líderes del Hemisferio Occidental se reunieron con el presidente Clinton.